historia contemporánea

Historia contemporánea revoluciones liberales en Francia

La historia contemporánea es el periodo histórico más cercano a la actualidad. Se le suele asignar un punto de partida en las revoluciones del siglo XVIII, algo más complicado evidentemente es acotar su final. Un periodo de revoluciones sociales, culturas y políticas. Pero también un periodo de enorme sufrimiento con dos guerras mundiales, a las que debemos añadir una gran cantidad de desmanes de la humanidad. Me gustaría concluir este prólogo con una frase de un profesor de historia antigua, tras ser preguntado sobre sus impresiones sobre la historia contemporánea dijo: «simplemente no existe, ya que no tenemos la perspectiva necesaria para comprender sus procesos, yo le llamo actualidad».

El Tratado de Versalles, el primer día de la 2ª Guerra Mundial

El Tratado de Versalles es uno de los mayores errores en la historia de Europa. Acababa de terminar la Gran Guerra, la primera vez que una contienda como esta se extendía a todos los continentes, en el recuerdo cerca de 10 millones de soldados muertos y un número incontable de vidas civiles. El corazón de… Leer más »El Tratado de Versalles, el primer día de la 2ª Guerra Mundial

En el interior del U-995, submarino alemán de la 2GM.

Nos desplazamos al norte de Alemania, concretamente a la localidad de Laboe a escasos kilómetros de Kiel, una de las cunas de la armada germana. Para vivir la experiencia de sentir por unos minutos, lo que los soldados alemanes de la 2ª Guerra Mundial experimentaron durante largos meses, en el claustrofóbico interior de un submarino… Leer más »En el interior del U-995, submarino alemán de la 2GM.

Los enemigos de la Primera República.

El 12 de febrero de 1873, Amadeo I, el rey más democrático que conoció la España del siglo XIX, cogía las maletas y emprendía viaje rumbo a Portugal. No sin antes dejar bien claro lo que opinaba de los españoles: “Si fueran extranjeros los enemigos de España, sería el primero en combatirlos, pero todos los… Leer más »Los enemigos de la Primera República.

La conferencia de Berlín, el día que Europa cambio el destino de África

Cuando David Livingstone, efectivamente el de “Doctor Livingstone, supongo” llegó a las espectaculares cataratas Victoria en el año 1855, poco podía imaginar que sería el principio de uno de los episodios más terribles de la historia del continente africano. En definitiva, sin solución de continuidad, los europeos se habían lanzado a conquistar el corazón de… Leer más »La conferencia de Berlín, el día que Europa cambio el destino de África

Cómo entrar en la historia en 15 días, Palacio de Cecilienhof.

  El protagonista de nuestra historia es el Palacio de Cecilienhof. Un lugar destinado a principios del siglo XX a ser la morada del rey del Imperio Alemán, pero que pasará la mayor parte de su existencia en el ostracismo, del cual solo salió en aquellos  fatídicos quince días del verano de 1945, en los que… Leer más »Cómo entrar en la historia en 15 días, Palacio de Cecilienhof.

Scapa Flow, buceando entre los barcos de dos guerras mundiales.

Scapa Flow es una bahía situada en las escocesas Islas Orcadas, de poco más de 20 km de largo por unos 15 km de ancho. Su posición geográfica, sus resguardadas aguas  y una profundidad casi constante de 40 metros, le han convertido en un auténtico puerto natural. El cual ha sido aprovechado desde los vikingos… Leer más »Scapa Flow, buceando entre los barcos de dos guerras mundiales.