Reseñas

El druida. Un viaje la oscura Britania post romana.

El siglo V d. C. es un siglo de profundos cambios en Europa occidental. El Imperio romano desaparece del tablero de juego, dejando a sus provincias occidentales en manos de los pueblos bárbaros. En Caminando por la Historia hemos tocado el tema en numerosas ocasiones para hablar de los sucesos en la Península Ibérica, pero… Leer más »El druida. Un viaje la oscura Britania post romana.

Cruzados, la historia de los primeros castellanos rumbo a Jerusalén.

No hace mucho, en Caminando por la Historia os hablábamos del discurso de Urbano II que dio origen al movimiento de los Cruzados. Por muchas vueltas que le queramos dar, las cruzadas supusieron uno de los mayores vuelcos de la historia de la humanidad. Dos territorios unidos por el Mediterráneo, y hasta relativamente pocos siglos… Leer más »Cruzados, la historia de los primeros castellanos rumbo a Jerusalén.

Nocturnalia. De la Palmira de Zenobia, a la decadente Tarraco del siglo III.

  Palmira año 273. Tras las puertas de la ciudad cuatro legiones romanas esperan la orden del emperador Aureliano para acabar con el nuevo insurgente, el sobrino de Zenobia, Antíoco. La ciudad ya había sido reconquistada por las tropas romanos un año antes, pero el sucesor de la Reina de Palmira había vuelto a lanzar… Leer más »Nocturnalia. De la Palmira de Zenobia, a la decadente Tarraco del siglo III.

El Guzmán el bueno, de Juan Luis Pulido Begines.

No puedo comenzar sin señalar que esta biografía novelada de la vida de Alonso Pérez Guzmán, escrita por Juan Luis Pulido Begines y publicada en el mes de noviembre por la Editorial Almuzara, era totalmente necesaria. Guzmán el bueno. Un personaje que le tocó vivir uno de los periodos más importantes de la denominada “Reconquista”… Leer más »El Guzmán el bueno, de Juan Luis Pulido Begines.