Historia de la Edad Media Los visigodos. La arqueología de un reino eminente religioso. Jose Mari, 28 mayo, 2021 Aunque suene un poco raro, se puede decir sin miedo a equivocarnos que los visigodos están de “moda”. Durante cerca de tres siglos, el reino visigodo de Hispania protagonizó el paso de la antigüedad a la Edad Media en nuestro país. A pesar de eso, fueron muy escasas las publicaciones… Continue Reading
Historia Antigua Siglo V. Visigodos, llegaron los últimos y se quedaron. Jose Mari, 28 abril, 202016 marzo, 2021 En algún momento difícil de concretar entre los años 409-411 d. C., los pueblos bárbaros se repartieron la rica Hispania Romana. El día de dicho reparto faltaba uno de ellos, los visigodos, que en aquellos momentos se hallaban en Italia negociando con Roma su parte del pastel. A la postre,… Continue Reading
Especial castillos Los visigodos y la larga conquista de la rica Córdoba. Jose Mari, 8 octubre, 2019 El reino visigodo fue la primera entidad política de cierto fuste, en la Hispania que quedó huérfana tras la caída del Imperio Romano. Un pueblo, el visigodo, de marcado carácter militar que había surgido de las frías tierras del norte, y que, al llegar a la Península ibérica, debió seguir… Continue Reading
Historia de la Edad Media Ingunda, la princesa franca que cambió la religión de los visigodos. Jose Mari, 12 abril, 201812 abril, 2018 Si algo en lo que se ponen de acuerdo la mayor parte de las fuentes del periodo visigodo, es la figura del Rey Leovigildo. Ya que está considerado uno de los monarcas que mayores esfuerzo realizó para consolidar el reino visigodo Hispano. De tal forma que este se convirtiera en… Continue Reading
Historia de la Edad Media Leovigildo, la espada que forjó la Hispania visigoda. Jose Mari, 2 mayo, 2021 Año 568. El reino visigodo de Toledo está sumido en una profunda crisis social, económica y política. El rey Atanagildo había fallecido sin dejar un heredero claro. Mientras, su esposa Gosvinta quedaba viuda y al frente de una de las facciones godas más importantes del estado visigodo. Pero claro… una… Continue Reading